Este post documenta como instalar Shopware 6 con el orquestador de docker Reward. Reward esta inspirado en Warden pero me parece un poco mas flexible para lo que suelo necesitar en mi estación local para el desarrollo con PHP, Magento 2, Shopware o WordPress. Si estas interesado en conocer mas sobre Reward o como instalarlo …
Shopware 6 – Instalación parte 3 – Plantilla Production
Si necesitamos instalarShopware 6 para comenzar un proyecto para una tienda de comercio electrónico debemos utilizar la plantilla “Production” Cuando utilizamos esta plantilla necesitamos un entorno que cumpla los requerimientos que tiene Shopware 6. Podemos consultar cuales son en la documentación Una opción es configurar el stack local con todos los servicios y características necesarias …
Continue reading “Shopware 6 – Instalación parte 3 – Plantilla Production”
Shopware 6 – Instalación parte 2 – Plantilla Development
En un post anterior expliqué que Shopware 6 tiene 2 plantillas distintas para la instalación. En este post voy a explicar como usar el “template” “Development“. En este caso voy a explicar como instalar Shopware 6 usando el ambiente dockerizado que incluye el “template” “Development“. Es requisito que la máquina local donde instalaremos Shopware 6 …
Continue reading “Shopware 6 – Instalación parte 2 – Plantilla Development”
Shopware 6 – Instalación parte 1 – Plantillas
Si queremos instalar Shopware 6 y recurrimos a la documentación veremos que mencionan la configuración de plantillas. Tienen dos “templates” diferentes: “Production” y “Development“ Pero qué son y para qué se usan? Lo que llaman “templates” son en realidad repositorios y el propósito de cada una es brindar facilidades al desarrollador según el propósito para …
Continue reading “Shopware 6 – Instalación parte 1 – Plantillas”
Shopware 6 – Introducción
Shopware es una plataforma de comercio electrónico que está creciendo rápidamente. Para aquellos que están interesados en conocer o van a trabajar con esta plataforma pienso que es muy valioso conocer el enfoque de desarrollo y como está estructurada la plataforma. Esto no solamente permitirá tener mejor perspectiva al evaluar la plataforma sino que también …
Como hacer un patch para Magento 2
Magento 2 tiene métodos que permiten modificar comportamientos determinados por los módulos de core de Magento o módulos de terceros instalados con composer. Plugin, Rewrite, etc Pero que pasa cuando las modificaciones necesarias son producto de un error (bug) y no de un requerimiento para modificar la plataforma? En algunos casos es posible mediante los …
Nueva versión Magento 2.4
Finalmente vio la luz la tan anunciada versión 2.4 de Magento. Es una versión que como todo salto de versión incorpora características nuevas y lo que probablemente sea mas importante, a la hora de pensar en actualizar nuestro sitio o desarrollar código nuevo, son las cosas que dejan de existir o que tienen una nueva …
ABM multistore genérico para Magento 2
Los últimos meses estuve trabajando en migrar sitios de Magento 1 a Magento 2. En muchos casos tuve que migrar código que, con mas o menos características, eran simples ABM (CRUD en ingles). Para no estar reinventando la rueda y mejorar la mantenibilidad del código hice un modulo base sobre el que parto cada vez …
Magento 2 – Modulo “Upload File” en formulario de registro
Módulo básico para Magento 2 que puede servir si queremos pedirle al usuario que suministre una foto / avatar en el momento de registrarse o algún tipo de documentación, este uso mas común en sitios B2B. Para los que se están iniciando, mirando el código pueden aprender: Como crear un atributo tipo “file” en la …
Continue reading “Magento 2 – Modulo “Upload File” en formulario de registro”
Como conectar un modulo de Magento 2 a diferentes instalaciones (y que funcione 100%)
En muchas oportunidades necesitamos probar un modulo de Magento 2 en diferentes versiones o en diferentes proyectos. Esto es muy común si estamos desarrollando un modulo independiente de algún proyecto especifico o si brindamos soporte para alguna extensión. En estos casos lo recomendable es que el código del modulo se encuentre fuera de la instalación …